El organismo ajustó los límites que disparan controles sobre cuentas bancarias, billeteras virtuales y plazos fijos. Qué errores evitar
03.07.2025 • 07:11hs • Qué errores evitar
Qué errores evitar
ARCA fija nuevos límites para investigar transferencias, plazos fijos y billeteras: qué tener en cuenta este mes
Con el inicio de julio, la Agencia Federal de Ingresos Públicos (ARCA, ex AFIP) actualizó los valores mínimos a partir de los cuales comenzará a investigar operaciones financieras realizadas por personas físicas y jurídicas.
El foco está puesto en transferencias, plazos fijos, billeteras virtuales y saldos bancarios, entre otros movimientos.
Según publicó iProfesional, el umbral a partir del cual las operaciones pueden ser analizadas por el organismo sube este mes, en línea con la inflación y la evolución del mercado financiero.
Cuáles son los montos que investigará ARCA en julio 2025
A continuación, los montos que disparan alertas:
- Transferencias o acreditaciones: desde $50 millones para personas físicas y $30 millones para jurídicas.
- Extracciones en efectivo: $10 millones para ambos tipos de contribuyentes.
- Saldos bancarios: $50 millones para personas físicas y $30 millones para jurídicas.
- Plazos fijos: $100 millones para personas físicas y $30 millones para jurídicas.
- Transferencias y acreditaciones en billeteras virtuales: $50 millones para personas físicas y $30 millones para jurídicas.
- Tenencias en sociedades de bolsa: $100 millones para personas físicas y $30 millones para jurídicas.
- Compras como consumidor final: hasta $10 millones sin necesidad de justificación adicional.
Qué errores pueden activar una investigación
ARCA identifica una serie de errores frecuentes que pueden derivar en un pedido de explicaciones:
- Transferencias que superan los topes sin respaldo declarado
- Fondos sin justificar en cuentas o billeteras, incluso entre cuentas propias
- Falta de respuesta a pedidos de documentación por parte del banco o la billetera virtual, lo que puede derivar en un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) ante la UIF
Qué documentación puede exigir ARCA
En caso de abrir una investigación, ARCA podrá solicitar:
- Boletas de compra-venta de bienes o servicios
- Recibos de sueldo o jubilaciones
- Facturación de meses previos
- Constancia de inscripción al monotributo
- Documentación de venta de activos (acciones, empresas, etc.)
- Certificado de fondos emitido por un contador público matriculado
Tanto los bancos como las fintech deben reportar movimientos sospechosos. Si una persona no puede justificar el origen de los fondos, corre el riesgo de que se le bloqueen cuentas, se congelen saldos o se le impida realizar nuevas operaciones.
ARCA también podría iniciar una intimación formal para que el contribuyente declare el origen de los fondos y regularice su situación fiscal.